
El Diplomado tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de herramientas computacionales básicas y avanzadas para procesar, analizar, visualizar y modelar datos ómicos —como datos genómicos, transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos— utilizando el lenguaje de programación Python. Está diseñado principalmente para estudiantes de posgrado, técnicos, postdoctorantes e investigadores que desean incorporar Python en su flujo de trabajo cotidiano para el análisis de datos globales y de alta dimensión. El diplomado tiene una orientación práctica en un 70%, complementado con un 30% teórico que brinda los fundamentos necesarios para la correcta interpretación de los resultados. Los casos de aplicación están enfocados en biología, medicina, biotecnología y bioinformática. Se utilizará la distribución Anaconda. No se requieren conocimientos previos en programación, ya que el curso comienza desde lo esencial. Este diplomado busca que los participantes se familiaricen y dominen herramientas modernas de análisis reproducible, escalable y automatizable para abordar con confianza datos de alta complejidad en investigación biomédica y ciencias de la vida.
- Profesor: Eliel Ruiz